Dirigencia sindical de FETRAELEC toman derecho de palabra en sub comisión laboral de la Asamblea Nacional

El pasado lunes 25/07/2022 los Dirigentes Sindicales Angel Navas-Preidente de FETRAELEC, Carlos López-Secretario Ejecutivo de FETRAELEC y Joaquín Malavé-Secretario General del Sindicato CADAFE Caracas, participaron en un derecho de palabra en la Sub Comisión Laboral de la AN, Sub Comisión que depende de la Comisión Permanente de Desarrollo Social e Integral del Parlamento. En  esta importante tribuna , el derecho de palabra o vocería principal estuvo a cargo del compañero Angel David Navas Presidente de FETRAELEC, el mismo hizo un exposición resumida de la problemática laboral existente en la Empresa CORPOELEC, que venimos padeciendo los Trabajadores y Trabajadoras, activos, jubilados y sobrevivientes desde el año 2014, haciendo énfasis en cuanto porque la necesidad de Discutir la Convención Colectiva Trabajo que fue paralizada su discusión en Agosto del año 2018 a pesar de que el 80% ya estába acordada en el Ministerio del Poder Popular del Proceso Social del trabajo, con Presencia del Ministro Eduardo Piñate, la Procuraduría General de la República, y la Coalición Sindical en representación de los y las Trabajadoras.

A la fecha ya se han pasado 26 Comunicaciones a las Instituciones administrativas del Estado, solicitando la reinstalación de la misma, en vista de que en nuestra Convención Colectiva el 60% regulan las condiciones Laborales, ósea se plasma el resguardo a la  integridad física de los y las Trabajadoras, prácticamente la vida  cuándo realizan sus actividades, dónde están descritas cuando y como se deben dar las dotaciones a los Trabajadores y Trabajadoras cómo Uniformes, Botas de Seguridad, Cascos, implementos de seguridad industrial, cómo Pértigas Dieléctricas, Rompe arcos, Alicates Dieléctricos, Destornilladores entre otros, todos estos deben cumplir con las Normas de Higiene y Seguridad Industrial, la LOPCYMAT y Normas Covenin. Queremos decir que no son cualquier herramientas o utensilios de Seguridad Industrial e inclusivo el Uniforme en el área Operativa deben ser Tela 100% Algodón y pasar por Laboratorios de Pruebas, en este sentido la Entidad de Trabajo CORPOELEC viene violando la Convención Colectiva Vigente 2016/2017, la misma la administra de manera unilateral, por tal motivo es que han habido 16 muertes de Trabajadores en las Líneas tanto de Transmisión cómo de Distribución desde el año 2021y 2022, en los Estados Carabobo, Falcón, Monagas y los más recientes son los de este año en el Estado Carabobo, tres decesos en menos de 4 meses, y lo cumbre de estos accidentes mortales es que la Entidad de Trabajo CORPOELEC se los están imputando a los Trabajadores supuestamente por qué no cumplen las medidas de seguridad como las 5 Reglas de Oro.

En otro orden de idea, es importante mencionar que cuando un Trabajador se niega a no ejecutar un trabajo donde el observa que hay riesgo, la Empresa lo coaccionan o presionan con los cuerpos represivos del Estado cómo el DIGCIM, el SEBIN, siendo está acción criminal hacia los trabajadores, porque sino están equipados con los implementos de Seguridad Industrial pasa lo que ha venido pasando y la Entidad de Trabajo no admite tal irregularidad y responsabilidad Penal que recae sobre ella. Igualmente se hizo el planteamiento a qué los Dirigentes Sindicales que han venido ejerciendo sus derechos en reclamar o tomar acciones cuándo se viola un derecho de los y las Trabajadoras, la Entidad de Trabajo CORPOELEC arremete con dichos Dirigentes Sindicales, colocándoles orden de captura con los órganos de Seguridad del Estado, les bloquean su Salario, los jubilan sin cumplir las 2 condiciones que establece la LOTTT, o los despiden de su trabajo, violando así el debido proceso, también están aplicando una nueva modalidad que le dan de baja como si fuera un Cuartel del Ejército, algo que contraviene a lo establecido en la LOTTT cómo nuestra CRBV. Por lo antes expuesto se le  solicitó a la Diputada Luz Coromoto Chacón, Vicepresidenta de esta Comisión que interceda en diligenciar la Reinstalación de la Discusión del Proyecto de Convención Colectiva que reposa en la Dirección de Inspectoría de Asuntos Sindicales del Sector Público, ya que esa Subcomisión uno de sus funciones es interceder a la resolución de esos conflictos laborales que existan en las Instituciones del Estado, la misma quedó comprometida en llamarnos lo antes posible para darnos respuesta a nuestro Petitorio, por lo que le consignamos un escrito sobre lo antes explicado por nuestro Vocero Oficial de FETRAELEC el compañero Angel David Navas.

«NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS RECLAMOS JUSTOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO».

«NO AL HOSTIGAMIENTO Y PERSECUCION POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE CORPOELEC EN CARABOBO Y A NIVEL NACIONAL».

«REINSTALACION DE LA MESA DE DISCUSIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA YA».